Desde Golupa entendemos que un local tiene que estar adaptado tanto a las necesidades del cliente como del producto o servicio a ofrecer. Nosotros te diseñamos, asesoramos y reformamos tu establecimiento ajustado a tus objetivos a conseguir.
Ofrecemos tanto un servicio de reforma parcial y mantenimiento del local como de reforma integral consiguiendo un excelente resultado.
Algunas de las condiciones o pasos que se necesitan para reformar un local son:
Una vez se tenga claro dónde será tu local comercial, se debe solicitar en el ayuntamiento el certificado de compatibilidad urbanística, para tener la seguridad de que la actividad que desarrollarás en el espacio estará permitida.
Antes de comenzar las obras deben diseñar cómo quieren que sea el local. Un equipo de profesionales o empresas de reformas ofrecen este servicio y pueden ayudarte a optimizar el espacio de tu futuro negocio, teniendo en cuenta los diferentes tipos de reformas que podrían hacerse según tus necesidades. Conocimiento de las instalaciones necesarias (por ejemplo de las instalaciones eléctricas), distribución de espacios y diseño interior de mobiliario, son algunos de los temas a resolver en este punto.
Es muy importante que definas tus presupuestos antes de comenzar, de tal forma que ajustes tus posibilidades a las opciones de tu negocio, buscando siempre una buena relación calidad precio. No tendrás las mismas necesidades si es una pequeña reforma, que si es un proyecto mucho mayor, en cuyo caso probablemente la mejor opción es echar mano de alguna empresa especializada en reformas integrales de locales, que dispondrá de personal altamente cualificado para llevar el plan a cabo.
Antes de comenzar las obras deben diseñar cómo quieren que sea el local. Un equipo de profesionales o empresas de reformas ofrecen este servicio y pueden ayudarte a optimizar el espacio de tu futuro negocio, teniendo en cuenta los diferentes tipos de reformas que podrían hacerse según tus necesidades. Conocimiento de las instalaciones necesarias (por ejemplo de las instalaciones eléctricas), distribución de espacios y diseño interior de mobiliario, son algunos de los temas a resolver en este punto.
Es muy importante que definas tus presupuestos antes de comenzar, de tal forma que ajustes tus posibilidades a las opciones de tu negocio, buscando siempre una buena relación calidad precio. No tendrás las mismas necesidades si es una pequeña reforma, que si es un proyecto mucho mayor, en cuyo caso probablemente la mejor opción es echar mano de alguna empresa especializada en reformas integrales de locales, que dispondrá de personal altamente cualificado para llevar el plan a cabo.
Una vez que tengas el proyecto de actividad debes pedir la licencia de obra en el ayuntamiento, una autorización que otorga la autoridad competente local para realizar cualquier tipo de construcciones. Hay dos grandes grupos de licencia, estas pueden ser Licencia de Obra Mayor o Licencia de Obra Menor.
Las licencias de obra mayor afectan a la estructura del inmueble, suelen ser reestructuraciones, ampliaciones, restauraciones o rehabilitaciones.
Las licencias de obra menor son pequeñas y sencillas obras o reparaciones, que no afectan en ningún caso a la estructura del inmueble.
Debes supervisar las obras que se están llevando a cabo, de forma que tengas seguridad de que todo se está cumpliendo según lo planificado. El técnico que dirija la obra puede ser el encargado de esta parte.
En cuanto tengas listo el certificado de fin de obra, que firmará el técnico o técnicos que hayan formado parte de la dirección facultativa de la obra; y el certificado de Industria, que entrega la Delegación de Industria, tienes que solicitar en el ayuntamiento la Licencia de Actividad o Licencia de Apertura.
Respecto a las licencias de apertura, el Ayuntamiento de Madrid ha creado recientemente el programa Sistema de Licencias Municipales (SLIM), para hacer la solicitud online.
Después de estos pasos ya sabrás cómo reformar un local comercial. Poder organizar los trámites y planificar los plazos de ejecución te dará una estimación del tiempo que será necesario para abrir el local y emprender tu negocio. ¡Mucha suerte!